¿Sólido o Spark? Ambas marcas han lanzado al mercado la réplica del monoplaza de Fernando Alonso a escala 1:18. Detalles, ventajas, materiales, medidas y mucho más para contestar a la eterna pregunta, ¿Cuánto estamos dispuestos a pagar por una réplica? Y, por supuesto, ¿merece la pena la inversión?
Descubre cual es la versión más real y merecedora de incluirla en tu colección del Alpine A521 de Fernando Alonso.
Fabricado en resina y montado sobre un zócalo de madera, la versión A521 de la compañía fundada por Hugo Ripert es totalmente estático. Lo que hace absolutamente inmóvil cualquier parte del mismo.
En cambio, en modelo de Sólido está fabricado en metal sobre una peana de plástico donde reza GP de Portugal. Además, las ruedas del monoplaza A521 son movibles. Se presenta en una caja de cartón con ventana transparente que permite admirar la réplica.
Cómo carta de presentación, Spark ofrece una calidad Premium desde el exterior (el embalaje, la caja…) hasta el interior (el material y los detalles).
En cambio, a simple vista, el modelo de Sólido parece más bien un juguete para niños que un objeto de deseo para coleccionistas por 45 euros. Pero, a pesar de su bajo precio todavía tiene guardadas algunas sorpresas para responder a la eterna pregunta… ¿Merece la pena invertir 146 euros en un modelo que está disponible en otras marcas por 100 euros menos?
Año tras año, hemos podido comprobar que, a mayor precio, mayor es la calidad del producto. Pero, por desgracia, siempre nos topamos con las licencias y se torna complicado encontrar un modelo fabricado por dos marcas diferentes.
Para comenzar, cabe destacar que sólo la estructura principal del monoplaza de Spark está fabricado en resina. El resto es de plástico al igual que el de Solido o cualquier otra marca.
Además de metal, el A521 de Solido es de plástico fundido lo que le da un aire más robusto que el de Spark, con líneas más finas y marcadas. Tal vez, debido a la resina frente al yeso. Además de hacerlo mucho más pesado.
Los moldes de Spark están absolutamente logrados. El chasis, tal y como se puede observar en las fotografías, es de una sola pieza. A diferencia del de Solido que son varias piezas metálicas unidas.
¿En cuanto al color? El azul de Spark tiene un brillo mate impecable y muy llamativo. Mucho más bonito a simple vista que el tono brillante de Solido, gracias a la base de barniz. El toque maestro que le hace tener unas calcas impecables frente a las de Spark. Estas últimas se notan demasiado que son pegatinas y , en cambio, el barniz utilizado por Sólido le da un acabado que no permite apreciar esa superposición en el monoplaza.
En cuanto a los complementos, a pesar del precio de la réplica de Spark, los detalles son muy superiores. Las antenas, por ejemplo, son metálicas y no de plástico como las de sólido. Detalles que marcan la diferencia y le dan un toque de calidad al modelo.
Al igual que las antenas, el alerón delantero está más trabajado y con más detalle que el de Sólido. A pesar de que el modelo de éste último imita la fibra de carbono como en todas las piezas de plástico que Spark no realiza.
Aquí tenemos otro ejemplo de cómo Spark detalla más el DRS, tubos de escape, salidas de aire pero Solido le da ese efecto de fibra.
En cuanto a los neumáticos, Spark consigue ese realismo que todos buscan en una réplica. Solido lija la superficie quedando algo peculiar y anti estético. De hecho, se ven restos de molde, casi como si no estuviesen bien pulidas las gomas. Aunque son totalmente móviles: giran y mueven el volante dentro del cockpit del piloto.
A pesar de que las entradas de aire del fondo plano son idénticas en ambos modelos, Spark añade un plus pintando ciertas piezas para llamar la atención, mientras que Sólido se limita a pintarlo todo de color negro.
En el cockpit y casco del piloto es donde Spark pasa de ser un juguete a convertirse en una réplica a tener en cuenta. Las calcas, la ropa del piloto, los colores tan reales y los cinturones son los mejores acabados de ambos monoplazas.
Para finalizar, cabe diferenciar las bases de los coches.
Ambas marcas han realizado el sellado con calor y adherido con pegamento. Para fijarlos a las bases, Spark ha atorillado el A521 a la base de madera con 3 tornillos y sólido con 4.
Los modelos pueden exhibirse en vitrina sobre sus ruedas ya que los amortiguadores son resistentes y no ceden. Como se ha indicado anteriormente, el modelo de Sparkl tiene 4 ruedas fijas, pero el de Sólido son móviles. Tan sólo es necesario colocarlas y ajustarlas rectas sobre la superficie.
CONCLUSIÓN:
Cuando existe en el mercado dos versiones de diferentes fabricantes de un mismo modelo, desde que comencé a coleccionar coches de F1 en 1997 a escala 1:43 y 1:18, siempre he seleccionado y comprado el modelo más caro. Asegurando un acabado Premium, más detallado y superior al de precio inferior.
Existen marcas como Bburago, poseedores de la licencia Ferrari, que lanzan al mercado modelos de escala 1:43 con precios muy bajos (8,95 euros) que se convierten en juguetes de mala calidad. Y que, por supuesto, no merecen ser coleccionados.
A pesar de ello, este año he adquirido su modelo Ferrari SF21 a escala 1:18 que, si no queremos hacer una gran inversión, es una opción aceptable y que merece la pena por 65 euros. Frente al modelo de Looksmart por 223 euros.
Una situación muy parecida a la actual de Spark frente a Solido. ¿Existe la misma diferencia de calidad y detalles como de precio? En este caso mi respuesta es NO.
Recordando el precio de los últimos años de la década de los 90 hasta mediados de los 2000, la calidad de este modelo de Solido es sorprendente. Tal y como cuando era posible comprar un Hot Wheels a escala 1:18 por apenas 40 euros. Y, he de confesar, que eran espectaculares.
Por supuesto que no es posible comparar en calidad el Renault R25 de Hot Wheels con el Alpine A521 de Spark ya que, a nivel de detalle sería imposible, pero, aun así, ese R25, siendo de metal y con antenas de plástico está en mi colección como una autentica obra de arte.
Con todo ello solo quiero transmitir que, si no podéis haceros con el de Spark, adquirir el modelo de Solido es una apuesta segura ¡No os vais a arrepentir! Su nivel de detalle es muy superior a otras réplicas del mismo precio.
En cambio, para los que estéis esperando este momento al final de cada temporada y podáis permitíroslo… id a vuestra web de confianza y haceros con el Alpine 521 de Fernando Alonso de Spark. Vuestra colección os lo agradecerá. (aunque no tanto vuestro bolsillo).